Como en todas las relaciones, en los matrimonios, también se producen altibajos, separaciones momentáneas, en las cuales a veces los esposos, comienzan a relacionarse con otras personas.
También siempre se suelen dar otra oportunidad y se reconcilian. No se habla casi nunca de ese periodo de sombra hasta que pasan años.
Pero generalmente, la alarma suena cuando al esposo esa mujer con la que se relaciono en forma esporádica, le dice o que va a tener un hijo, o muchos años después le cuenta que tiene un hijo/ a de 6 o 7 años.
El mundo parece venirse abajo. ¿Que hacemos Doctora? Es la gran pregunta. Como primera medida, hay que asegurarse que ese hijo es nuestro, hoy con los avances de la medicina se puede tener la certeza realizando una prueba de ADN
Luego, blanquear la situación con la familia; y desde lo legal, aconsejamos un reconocimiento del hijo, porque si no lo hacen, seguramente la madre, obtendrá eso por una acción de filiación. Con el reconocimiento voluntario, se evitan los costos de un juicio.
También hay que tener en cuenta que las obligaciones que surgen son alimentarias, y también ese pequeño, es otro heredero del acervo sucesorio en caso que fallezca el padre.
Y más allá de todo esto, dependerá de la voluntad de cada padre, en fortalecer luego el vínculo con esa criatura, y luego con el resto de la familia.
Dra. Paula Trassens Abogada T° 12 F° 381 CAMDP
SI TIENE DUDAS O SITUACIONES LEGALES PARA RESOLVER
CONSULTE A UN ABOGADO DE FAMILIA
ESTUDIO JURIDICO TRASSENS MAR DEL PLATA
ATENDEMOS CON ENTREVISTA LLAME AL 4751085/ 155458788